Gestión de proyectos y su relación con la rentabilidad en la empresa constructora Mejesa S.R.L., Lima 2017
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre la gestión de proyectos y la rentabilidad en la empresa constructora Mejesa S.R.L., Lima – 2017. El tipo de investigación desarrollada es aplicativa, el diseño de la investigación fue descriptivo correlacional no experimental. La mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Gestión financiera Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre la gestión de proyectos y la rentabilidad en la empresa constructora Mejesa S.R.L., Lima – 2017. El tipo de investigación desarrollada es aplicativa, el diseño de la investigación fue descriptivo correlacional no experimental. La muestra de estudio fue de 16 colaboradores del área de gestión de proyectos y obra de la empresa la cual se determinó por muestreo no probabilístico en el nivel intencional según criterio del investigador. Como instrumento de evaluación se empleó un cuestionario de 23 preguntas o ítems que abarcan a ambas variables, se hizo uso de la técnica de la encuesta y se aplicó en un solo momento. Los resultados obtenidos para cada una de las hipótesis nos indican que la Gestión de proyectos se relaciona con la Rentabilidad ya que se obtiene una correlación de Pearson de 0.782 de lo que se interpreta que existe una correlación positiva alta. La correlación hallada para cada una de las hipótesis especificas nos demuestran la relación existente entre las variable de estudio ya que el p valor obtenido es menor al nivel de significancia de 0.05, por lo que se acepta la hipótesis alterna para cada caso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).