El clima laboral y su impacto en la productividad laboral en una empresa de logística en Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a hallar la relación entre el Clima laboral y la productividad laboral en una empresa de logística, Lima 2023. La Investigación fue descriptiva correlacional, el diseño es no experimental de corte trasversal, con un resultado de valor del coeficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Silva, Alex Saúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Productividad
Remuneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está orientado a hallar la relación entre el Clima laboral y la productividad laboral en una empresa de logística, Lima 2023. La Investigación fue descriptiva correlacional, el diseño es no experimental de corte trasversal, con un resultado de valor del coeficiente de correlación de Rho Spearman de = 0.366 me da como resultado una correlación positiva moderada entre el clima laboral y la productividad laboral. La población fue formada por 30 colaboradores de logística transporte y distribución, con una muestra igual que la población, se hizo la medida y se utilizó el método de encuesta Likert que es la técnica más usada de levantamiento y acopio, el procedimiento para comprobar la confiabilidad de instrumentos se realizó una prueba piloto, detallamos lo siguiente: Seleccionar una muestra de 15 colaboradores que es diferente a la cantidad total, pero que es similar a la muestra de estudio. La hipótesis como objeto de estudio se describe cada variable clima laboral y productividad laboral como se relacionan de manera correlativa y constante dando resultados para lograr las metas y objetivos de la organización. Podemos concluir que se determinó que hay un nivel de significancia moderada entre la remuneración justa y el clima laboral de 0.790 de la misma manera entre el personal y Clima laboral 0.472, la tecnología y clima laboral de 0.400, economía de costo y clima laboral 0.530, lo social y clima laboral con 0, 408. Podemos mencionar que existe falencias en la producción por un mal clima laboral impactando directamente a la productividad en cada proceso, la baja remuneración justa, la comunicación, la motivación no hace efecto para cumplimiento de tiempos en cada actividad que se realiza, y nos da un efectivo negativo con relación a la producción al no tener eficiencia y eficacia en lo que hacemos impacta en la rentabilidad de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).