Implementación de las 5S para mejorar la productividad en el área de tejeduría de “Textil del Valle S.A.”, Chincha, 2022

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación “Implementación de las 5s para mejorar la productividad en el área de tejeduría de Textil del Valle S.A. 2022”, tuvo como objetivo general determinar como la implementación de las 5s mejora la productividad en el área de tejeduría de Textil del Valle S.A. 2022...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ramirez Guerra, Liz Geraldine, Saldaña Tasayco, Alex Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación “Implementación de las 5s para mejorar la productividad en el área de tejeduría de Textil del Valle S.A. 2022”, tuvo como objetivo general determinar como la implementación de las 5s mejora la productividad en el área de tejeduría de Textil del Valle S.A. 2022. La investigación es de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, alcance explicativo y de diseño experimental. La población es la producción de las máquinas de tejido, en el cual se considera como Pre test el mes de Marzo y Post test el mes de Julio. Para evaluar cada fase de la implementación se utilizó un Check List validado por los expertos a través de su juicio. Para el análisis descriptivo e inferencial se procesaron los datos mediante los sistemas Microsoft Excel y SPSS. La investigación concluyó que la productividad incrementó un 4.5%, al pasar de 57.2% al 61.7%, asimismo la eficiencia al pasar del 59.8% al 62.9%, y por último la eficacia al pasar del 95.5% al 98.2% tras la implementación de las 5s
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).