Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de 3 comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022. Se empleó el tipo de investigación correlacional descriptivo y diseño no experimental de corte tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sacsaquispe Solis, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Drogodependientes
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UCVV_e845987b65f6bc3bd5ee66f1fc860b99
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95203
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pomahuacre Carhuayal, Juan WalterSacsaquispe Solis, Alexander2022-09-15T15:11:04Z2022-09-15T15:11:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/95203La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de 3 comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022. Se empleó el tipo de investigación correlacional descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La población fue constituida por 109 pacientes varones drogodependientes [Me: 33.14 DE: 11.95]. Se aplicaron dos instrumentos: Escala de Agresión Impulsiva y Premeditada (IPAS) y la Escala de la Autoevaluación de la Ansiedad (EAA). Los resultados obtenidos evidencian una correlación directa baja y no significativa (Rho= .133, p=.167) con un tamaño de efecto pequeño (r²= .017). Asimismo, se hace mención de los niveles de agresión más resaltantes con un 33.9% en el nivel bajo y un 52.3% en el nivel medio, con respecto a la ansiedad un 52.3% poseen una ansiedad moderada y un 30.3% de ansiedad marcada. Se concluye que si existe una relación directa entre la agresión impulsiva y premeditada con la ansiedad.Lima NorteEscuela de PsicologíaViolenciaSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnsiedadDrogodependientesAgresividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología41866762https://orcid.org/0000-0002-6769-670673757424313016Barboza Zelada, Luis AlbertoRafael Cruz, EllaEspino Sedano, Victor Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSacsaquispe_SA - SD.pdfSacsaquispe_SA - SD.pdfapplication/pdf2018611https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/1/Sacsaquispe_SA%20-%20SD.pdfc9af5fa277bff9d5be8fd3e1190c6a17MD51Sacsaquispe_SA.pdfSacsaquispe_SA.pdfapplication/pdf2017026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/2/Sacsaquispe_SA.pdf8ee39b46da0260d8756d6d906258d936MD52TEXTSacsaquispe_SA - SD.pdf.txtSacsaquispe_SA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain95825https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/3/Sacsaquispe_SA%20-%20SD.pdf.txt40f894517204e4d4bc92a543feb6500eMD53Sacsaquispe_SA.pdf.txtSacsaquispe_SA.pdf.txtExtracted texttext/plain99234https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/5/Sacsaquispe_SA.pdf.txtc53e703d49a6536a5875e269692d8695MD55THUMBNAILSacsaquispe_SA - SD.pdf.jpgSacsaquispe_SA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/4/Sacsaquispe_SA%20-%20SD.pdf.jpg34b8d8163c51e5c3a6846bd9456915c1MD54Sacsaquispe_SA.pdf.jpgSacsaquispe_SA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/6/Sacsaquispe_SA.pdf.jpg34b8d8163c51e5c3a6846bd9456915c1MD5620.500.12692/95203oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/952032023-03-27 22:13:26.785Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
title Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
spellingShingle Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
Sacsaquispe Solis, Alexander
Ansiedad
Drogodependientes
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
title_full Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
title_fullStr Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
title_full_unstemmed Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
title_sort Agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de tres comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022
author Sacsaquispe Solis, Alexander
author_facet Sacsaquispe Solis, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pomahuacre Carhuayal, Juan Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Sacsaquispe Solis, Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad
Drogodependientes
Agresividad
topic Ansiedad
Drogodependientes
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la agresión impulsiva y premeditada y ansiedad en pacientes de 3 comunidades terapéuticas de Lima Metropolitana, 2022. Se empleó el tipo de investigación correlacional descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La población fue constituida por 109 pacientes varones drogodependientes [Me: 33.14 DE: 11.95]. Se aplicaron dos instrumentos: Escala de Agresión Impulsiva y Premeditada (IPAS) y la Escala de la Autoevaluación de la Ansiedad (EAA). Los resultados obtenidos evidencian una correlación directa baja y no significativa (Rho= .133, p=.167) con un tamaño de efecto pequeño (r²= .017). Asimismo, se hace mención de los niveles de agresión más resaltantes con un 33.9% en el nivel bajo y un 52.3% en el nivel medio, con respecto a la ansiedad un 52.3% poseen una ansiedad moderada y un 30.3% de ansiedad marcada. Se concluye que si existe una relación directa entre la agresión impulsiva y premeditada con la ansiedad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-15T15:11:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-15T15:11:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/95203
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/95203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/1/Sacsaquispe_SA%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/2/Sacsaquispe_SA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/3/Sacsaquispe_SA%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/5/Sacsaquispe_SA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/4/Sacsaquispe_SA%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95203/6/Sacsaquispe_SA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c9af5fa277bff9d5be8fd3e1190c6a17
8ee39b46da0260d8756d6d906258d936
40f894517204e4d4bc92a543feb6500e
c53e703d49a6536a5875e269692d8695
34b8d8163c51e5c3a6846bd9456915c1
34b8d8163c51e5c3a6846bd9456915c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921738049126400
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).