Coaching y el desarrollo de habilidades blandas en los colaboradores de la empresa Marsh Rehder S.A., Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el coaching y el desarrollo de sus habilidades blandas, en los colaboradores de la empresa Marsh Rehder S.A, Lima 2019. El método empleado fue el hipotético deductivo, y la investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Lamilla, Rosa Pierina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching empresarial
Comunicación organizacional
Trabajo en equipo
Habilidades blandas
Trabajadores administrativos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el coaching y el desarrollo de sus habilidades blandas, en los colaboradores de la empresa Marsh Rehder S.A, Lima 2019. El método empleado fue el hipotético deductivo, y la investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo de diseño no experimental correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 132 trabajadores administrativos de Marsh Rehder S.A, a los que se aplicaron 1 cuestionario validado por juicio de expertos donde se evidencias las variables coaching y habilidades blandas. El resultado de la aplicación del alfa de Cronbach comprobamos que está en (0,710), y en calificación podemos observar que la fiabilidad del instrumento es aceptable, así mismo el resultado de correlación entre el coaching con habilidades blandas es de forma positiva media (Rho = 0. 907), Marsh Rehder S.A Lima, 2019, con un nivel de significancia de 0,000 de Rho de Sperman, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).