Adaptación de la escala de resiliencia de Connor-Davidson en pacientes diabéticos en un hospital del distrito del Cercado de Lima, 2017
Descripción del Articulo
En esta investigación se establecieron las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson basado en las teorías de la personalidad resistente de Khoshaba, el volver a la línea base de Judith Lyons, las características de la persona con resiliencia de Michael Rutter y los as...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala de resiliencia Diabéticos Adaptación Teoría de Connor-Davidson https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En esta investigación se establecieron las propiedades psicométricas de la Escala de Resiliencia de Connor-Davidson basado en las teorías de la personalidad resistente de Khoshaba, el volver a la línea base de Judith Lyons, las características de la persona con resiliencia de Michael Rutter y los aspectos espirituales, en una muestra de 265 pacientes diabéticos de un hospital del Cercado de Lima. El diseño de investigación fue no experimental transversal, de tipo psicométrico. El muestreo fue no probabilístico. Los resultados muestran índices V de Aiken por encima de 0,90 y una p<0.05 en la prueba binomial, indicando una adecuada validez de contenido. Los valores de la correlación ítem-test oscilan entre 0,272 a 0.741 , lo cual indica que la prueba posee un adecuado nivel de homogeneidad. En el análisis factorial se obtuvieron cuatro factores que explican el 48.90% de la varianza total con adecuada estabilidad. La confiabilidad por el método de consistencia interna por Alfa de Cronbach fue de 0.907 y por el método de dos mitades de Guttman fue de 0.875, ambas elevadas. Finalmente, se halló diferencias significativas a nivel de puntaje de la resiliencia según la variable sexo, por lo cual se elaboraron normas percentilares para esta variable sociodemográfica de manera independiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).