Evaluación del sistema de desagüe y agua potable en el Caserío de Cabina, distrito de Caraz-Huaylas, Ancash-2019

Descripción del Articulo

El siguiente informe de investigación nos ha permitido determinar el análisis y la evaluación del sistema de desagüe y agua potable en el caserío de Cabina, distrito de Caraz-Huaylas, Ancash. Cuyo objetivo principal es realizar una evaluación del estado estructural los elementos que componen el sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Peláez, Jhonny Robin, Mejía Ángeles, Marco Miuler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de alcantarillado
Alcantarillado
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El siguiente informe de investigación nos ha permitido determinar el análisis y la evaluación del sistema de desagüe y agua potable en el caserío de Cabina, distrito de Caraz-Huaylas, Ancash. Cuyo objetivo principal es realizar una evaluación del estado estructural los elementos que componen el sistema de agua y se determinara las mejores consideraciones para los elementos necesarios para el sistema de desagüe. Para dicha investigación se utilizó la metodología propuesta por el Gobierno Regional de Ancash, basado en el Sistema de Información Regional en Agua y Saneamiento (SIRAS 2010). Como resultado tenemos una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, puesto que en la presente investigación se llevó a cabo una descripción de la realidad situacional tal como se encuentra en campo. Mientras el diseño de investigación fue de nivel no experimental. La población, estuvo constituida por todos los componentes del Sistema de Agua Potable ya que no existe elementos en el sistema de desagüe. Como resultado y conclusiones tenemos la necesidad de realizar el mejoramiento del sistema de agua, tanto en su dimensionamiento y alcance, para el sistema de desagüe, nos vemos en la necesidad de la implementación de un sistema integral para todo el caserío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).