Programas presupuestales 0001, 0082, 0083 y ejecución del presupuesto de gasto en la municipalidad provincial de Picota, 2015 - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los programas presupuestales 0001, 0082, 0083 y la ejecución del presupuesto de gasto en la municipalidad provincial de Picota, 2015 - 2018, teniendo como bases teóricas las publicaciones del Ministerio de Economía y el Decreto Legisla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuestos municipales - Perú Ejecución presupuestal Presupuesto (secor público) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los programas presupuestales 0001, 0082, 0083 y la ejecución del presupuesto de gasto en la municipalidad provincial de Picota, 2015 - 2018, teniendo como bases teóricas las publicaciones del Ministerio de Economía y el Decreto Legislativo N°1440 - Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto, con un tipo de investigación básica, no experimental, de corte transversal, con un diseño descriptivo correlacional, cuya población y muestra fueron el presupuesto institucional modificado de la municipalidad provincial de Picota de los periodos 2015 al 2018, de los programas presupuestales 0001, 0082 y 0083, se empleó como técnicas el análisis documental y como instrumento la guía de análisis documental. Se llegó a concluir que el grado de correlación entre gestión de los programas presupuestales y la ejecución del presupuesto de gasto de la municipalidad provincial de Picota es de 0,547 correlación moderada. Además, fue significativa en el nivel 0,066 con un examen estadístico bilateral y de acuerdo a la regla de decisión se acepta la hipótesis nula y, se concluye que no existe relación significativa entre ambas variables. Por cuanto el estado de la gestión y ejecución del PP 0001 fue para el año 2015, 2016, 2017 y 2018 fue, regular con 1,875 y regular con 83,60%; malo con 1,50 y bajo con 0,00%; malo con 1,00 y bajo con 0,00%, y, regular con 2,00 y adecuado con 100,00% respectivamente. Para el PP 0082 fue para el año 2015, 2016, 2017 y 2018, malo con 1,00 y bajo con 0,00%; regular con 2,00 y bajo con 0,00%; malo con 1,50 y bajo con 0,00%, y, regular con 1,75 e insuficiente con 44,41% respectivamente. Para el PP 0083 fue para el año 2015, 2016, 2017 y 2018, malo con 1,00 y bajo con 0,00%; regular con 2,00 e insuficiente con 42,34%; malo con 1,50 y adecuado con 100,00%, y, regular con 1,75 y adecuado con 94,73% respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).