Los contratos de obra y la afectación social en procesos arbitrales en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, 2020

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación, tuvo como principal objetivo determinar el número de procesos arbitrales de contratos de obras y su afectación social, realizada en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, empleando un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada. Asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inuma Torres, José Antonio, Padilla Contreras, Kira Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76917
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de obra
Procesos arbitrales
Afectación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación, tuvo como principal objetivo determinar el número de procesos arbitrales de contratos de obras y su afectación social, realizada en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, empleando un tipo de investigación básica y un diseño basado en la teoría fundamentada. Asimismo, para la recolección de datos se empleó el cuestionario de guía de entrevista, el cual fue oportunamente validado por el juicio de tres expertos en la materia (Abogados). Posterior a ello, dichas entrevistas fueron aplicadas al Titular y al personal profesional de la Municipalidad Provincial de Moyobamba. Es así que, de acuerdo a los resultados obtenidos con la aplicación de dicho instrumento, se pudo elaborar diferentes tablas que plasman las diversas opiniones de nuestra población, que nos permiten evidenciar que los arbitrajes iniciados por la comuna de Moyobamba afectan sus objetivos institucionales, porque no puede cumplir la finalidad pública de las obras hasta que el conflicto se resuelva. Finalmente, con toda la evidencia obtenida se corrobora nuestra problemática y que reafirma la necesidad de plantear una modificación a la norma para que los arbitrajes de obras se constituyan en verdaderos mecanismos de solución de conflictos y no en procesos burocráticos que paralicen las obras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).