Accesibilidad de las páginas web de las instituciones públicas en la satisfacción de las personas con discapacidad de Lima, 2023
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación aborda la temática de la "Accesibilidad de las páginas web de las instituciones públicas en la satisfacción de las personas con discapacidad de Lima, 2023". En un contexto donde la tecnología y la información digital desempeñan un papel crucial en la vi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147007 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147007 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Accesibilidad web Instituciones públicas Inclusión digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda la temática de la "Accesibilidad de las páginas web de las instituciones públicas en la satisfacción de las personas con discapacidad de Lima, 2023". En un contexto donde la tecnología y la información digital desempeñan un papel crucial en la vida cotidiana, se examina críticamente cómo las páginas web de instituciones públicas en Lima cumplen con los estándares de accesibilidad para satisfacer las necesidades de personas con discapacidad (PcD). A través de un análisis exhaustivo de la usabilidad y adaptabilidad de dichas páginas, se busca evaluar el impacto de la accesibilidad en la experiencia y satisfacción de las personas con discapacidad al interactuar con los servicios en línea proporcionados por las instituciones públicas. Este estudio contribuye a la comprensión de los desafíos y oportunidades en la mejora de la accesibilidad digital, destacando la importancia de adaptar las plataformas web para garantizar la inclusión y participación plena de todas las personas, independientemente de sus capacidades. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            