Rentabilidad de la empresa Central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A., periodo 2018-2020

Descripción del Articulo

Para la presente tesis, el objetivo general fue analizar la rentabilidad de la empresa Central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A., periodo 2018-2020, la metodología empleada al trabajo de investigación es aplica de diseño no experimental de carácter transversal, cuya población fue los estados fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Huamane, Carmen Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Empresas - Contabilidad
Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para la presente tesis, el objetivo general fue analizar la rentabilidad de la empresa Central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A., periodo 2018-2020, la metodología empleada al trabajo de investigación es aplica de diseño no experimental de carácter transversal, cuya población fue los estados financieros, la muestra fue tres periodos del 2018-2020, el muestreo es el no probabilístico por conveniencia, los datos son fuentes de información secundaria, los resultados indicaron que la rentabilidad en la empresa Central Azucarera Chucarapi Pampa Blanca S.A., periodo 2018-2020 son desfavorables, el ROA muestra resultados negativos en cada periodo, año 2018 -5.22%, año 2019 -4.88% y 2020 -2.13%, asimismo el ROE muestra resultados desfavorables año 2018 -9.34%, 2019 -7.38% y 2020 -3.39%, el ratio de margen de utilidad bruta nos expresa que en el año 2018 fue de 0.08, año 2019 tuvo una deficiente caída -0.22, año 2020 muestra un ascenso de 0.13, sobre el ratio de margen operacional u operativa muestra resultados negativos en el año 2018 -0.61, año 2019 -0.98 y año 2020 -0.29, así como, en el ratio de margen de utilidad neta, año 2018 -0.65, año 2019 -1.00 y 2020 -0.3. Las conclusiones señalaron que no hay rentabilidad sobre los activos o rentabilidad económica (ROA), el rendimiento sobre el capital o rentabilidad financiera (ROE), mostró resultados desfavorables reflejando pérdidas y no obtuvieron rentabilidad sobre su patrimonio, el rendimiento sobre las ventas de la empresa ratio de margen de utilidad bruta (MUB) no hay una buena gestión en los costos y gastos de producción, el ratio de margen de utilidad operativa (MUO) muestra que los productos se están vendiendo a un precio que no permite recuperar los costos y gastos de producción, el ratio de margen de utilidad neta (MUN) expresa que no hay rentabilidad en la empresa, hubo más egresos que ingresos en cada periodo es decir que operó con una pérdida neta. Cabe mencionar que existen muchos factores externos como procesos judiciales e internos como la situación financiera de la empresa, expresa resultados negativos año tras año donde se muestra que los indicadores financieros son desfavorables, así como sus ventas son mínimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).