El sistema integrado de registros electrónicos en los procesos contables en las Pymes - Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en el ODS 8 porque a través de la concientización de las PYMEs sobre el SIRE ha permitido mejorar sus obligaciones fiscales, logrando mayor recaudación tributaria; tuvo como propósito determinar la influencia del Sistema Integrado de Registro Electrónico (SIRE) en los proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mundaca Rufasto, Alexa, Ruiz Lucumi, Nancy Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Digitalización
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en el ODS 8 porque a través de la concientización de las PYMEs sobre el SIRE ha permitido mejorar sus obligaciones fiscales, logrando mayor recaudación tributaria; tuvo como propósito determinar la influencia del Sistema Integrado de Registro Electrónico (SIRE) en los procesos contables de las PYMEs, Chiclayo. La investigación fue de tipo aplicada, no experimental, trasversal descriptivo y explicativo. La población fue constituida por 60 profesionales equitativamente distribuidos entre contadores y abogados. Los resultados principales revelaron que hay una correlación del 63.1% entre el SIRE y su influencia en los procesos contables. Se llegó a la conclusión que existe una correlación causal entre la implantación del Sistemas Integrados de Registros Electrónicos y la mejora de la eficiencia de los procesos contables, debido a que pone de manifiesto el impacto beneficioso de la digitalización en la gestión empresarial. El documento contribuyó en comprender cómo la digitalización mejora los resultados económicos y el cumplimiento fiscal de las PYMEs, proporcionando una base para futuras investigaciones y estrategias destinadas a integrar a estas empresas en la economía digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).