Nivel de desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 86 “Señor de los Milagros”- Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo centra sus objetivos en determinar el nivel de desarrollo del Lenguaje Oral en sus cuatro niveles: fonológico, sintáctico, semántico y Discriminación auditiva en los niños de cuatro años de educación inicial de la I.E.I N°86 “Señor de los milagros- Callao , esta investigación es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116231 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lenguaje oral Discriminación auditiva Nivel fonológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo centra sus objetivos en determinar el nivel de desarrollo del Lenguaje Oral en sus cuatro niveles: fonológico, sintáctico, semántico y Discriminación auditiva en los niños de cuatro años de educación inicial de la I.E.I N°86 “Señor de los milagros- Callao , esta investigación es de tipo Descriptivo Simple , el Diseño que se utilizo es el no experimental , transaccional ya que solo describe características de un conjunto de unidades de estudio, se aplicó una tés de evaluación del lenguaje oral (ELO) con el propósito de poder medir el desarrollo del lenguaje oral en sus cuatro niveles; fonológico, sintáctico, semántico y Discriminación auditiva. La población estuvo conformada por los alumnos de 4años de la I.E.I N°86 “Señor de los Milagros”. Callao 2012, donde la muestra elegida fueron los alumnos de cuatro años de aula verde. Mediante el tés se pudo determinar en qué nivele se encontraban los niños de 4 años con respecto al desarrollo del lenguaje oral, seguidamente se paso a analizar los resultados y así mismo se describió cada nivel, enfatizando tanto los resultados de los niveles altos como los resultados de los niveles bajos en los alumnos de 4 años de la I.E.I N°86 “Señor de los Milagros” - Callao 2012. Para finalizar en los anexos se describió algunas sugerencias como actividades didácticas para mejoro el lenguaje oral en sus cuatro niveles; fonológico, sintáctico, semántico y Discriminación auditiva, con el fin de que puedan servir de ayudad o guía para futuras investigaciones, y así de poder superar futuras deficiencias en el lenguaje oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).