Entornos virtuales de aprendizaje, trabajo colaborativo y logro de competencias en estudiantes de una universidad privada- Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la función mediadora del trabajo colaborativo en la relación entre los entornos virtuales de aprendizaje y el logro de competencias en estudiantes de una universidad privada de Chimbote - 2023, fue de diseño explicativo, de tipo empírica d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143428 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Entornos virtuales Trabajo colaborativo Logro de competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la función mediadora del trabajo colaborativo en la relación entre los entornos virtuales de aprendizaje y el logro de competencias en estudiantes de una universidad privada de Chimbote - 2023, fue de diseño explicativo, de tipo empírica de estrategia asociativa, con enfoque cuantitativo, utilizó como instrumentos tres cuestionarios, con una fiabilidad de 0,941; 0,961 y 0,960 de alfa de Cronbach, la población fue estudiantes de contabilidad de una universidad privada con una muestra de 205 participantes, los resultados mostraron el impacto indirecto de 74.3% del efecto de los entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en el logro de competencias atribuyéndose al trabajo colaborativo, individualmente tanto los “EVA” como el trabajo colaborativo mostraron efectos positivos significativos en el logro de competencias, con estimaciones de β = .549 y β = .585, respectivamente. Sin embargo, al examinar el efecto directo de los “EVA” en el logro de competencias, resultó no ser estadísticamente significativo, con un p = 0.212. Se concluye que la función mediadora del trabajo colaborativo se relaciona significativamente con los entornos virtuales de aprendizaje y el logro de competencias, culminando con una propuesta para fortalecer las dimensiones disponibilidad e interacción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).