Estrés parental y agresividad en padres de niños TEA en un centro de educación especial San Juan de Lurigancho 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio se vinculó con los ODS 3, 4 y 10 al tratar el estrés parental y sus efectos en la salud, educación y acceso equitativo a apoyo. Asimismo, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés parental y agresividad en padres de niños TEA en un centro de educación espe...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés parental Agresividad Trastorno del espectro autista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio se vinculó con los ODS 3, 4 y 10 al tratar el estrés parental y sus efectos en la salud, educación y acceso equitativo a apoyo. Asimismo, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el estrés parental y agresividad en padres de niños TEA en un centro de educación especial San Juan de Lurigancho 2025. El tipo de investigación fue básica utilizando un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental-transversal y de alcance correlacional. La muestra utilizada fue de 169 padres de la institución educativa mencionada. Los instrumentos aplicados fueron Cuestionario de Estrés Parental (PSI-SF) y el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry. Los hallazgos indicaron una relación positiva alta entre el estrés parental y la agresividad (rho = .807; p = .000), lo que sugirió que a medida que el estrés en los padres de niños TEA aumentaba, también lo hacía su agresividad. Además, el 39.1% de los padres de niños TEA presentó un nivel alto de estrés, mientras que el 33.7%mostró un nivel bajo y el 27.2%moderado. En cuanto a la agresividad, el 42.0% evidenció un nivel alto, el 33.1% bajo y el 24.9% moderado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).