Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio fue determinar la influencia de un chatbot para la mejora del proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras, el enfoque metodológico es aplicado con un diseño no experimental, teniendo como técnica para recabar datos la encuesta y como instrumen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas informáticos Redes sociales Redes informáticas Tecnología de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UCVV_e6149e9ae8a4f51d451cd077a3b7383a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104016 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras |
title |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras |
spellingShingle |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras De La Piedra Flores, Jose Manuel Sistemas informáticos Redes sociales Redes informáticas Tecnología de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras |
title_full |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras |
title_fullStr |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras |
title_full_unstemmed |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras |
title_sort |
Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras |
author |
De La Piedra Flores, Jose Manuel |
author_facet |
De La Piedra Flores, Jose Manuel Rimaicuna Julcahuanca, Wilmer Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Rimaicuna Julcahuanca, Wilmer Alfredo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Jiménez, Robert Roy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Piedra Flores, Jose Manuel Rimaicuna Julcahuanca, Wilmer Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas informáticos Redes sociales Redes informáticas Tecnología de la información y comunicación |
topic |
Sistemas informáticos Redes sociales Redes informáticas Tecnología de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
La finalidad de este estudio fue determinar la influencia de un chatbot para la mejora del proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras, el enfoque metodológico es aplicado con un diseño no experimental, teniendo como técnica para recabar datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, entre los resultados se tiene que: De acuerdo a la información recolectada, el grado de mejora es de un 44%, indicador muy importante para reconocer y valorar la importancia de la mejora con respecto a los conocimientos adquiridos en aulas, mediante la aplicación del Chatbot. Las conclusiones son: Se logró determinar si el contenido del Chatbot permite la resolución de problemas mediante un análisis crítico, para ello se empleó tres dimensiones intrínsecas como son la dimensión instrucción, la cual contribuye positivamente en brindar ilustrar información y conocimiento para el proceso cognitivo, luego viene la dimensión aprendizaje, el cual permite tener un panorama más claro de los procesos interactivos comprendiendo y entendiendo las preguntas y respuestas planteadas, generando conocimiento en el usuario, luego viene la dimensión círculo, la cual ayuda a mejorar los hábitos de manejo, mejora de las percepciones y actitudes en los usuarios. En cuanto a la dimensión Enfoque, le permite al usuario experimentar nuevas formas de aprendizaje el cual le permiten rendir al momento de pasar a la dimensión evaluación que ayuda a mejorar el proceso de conocimiento, aprendizaje y manejo de las redes informáticas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-23T17:16:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-23T17:16:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104016 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104016 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/1/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/2/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/3/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/5/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/4/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/6/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08f31670aeed7e16e4066a7056c51931 8e2e78c6677a4b2faea84536d2b348b5 df0d339a0d069c335bcb90ced2d9efc8 b5697558a3848f4e2e477d2768555272 6544a5219d4b90e2a449974b05987c23 6544a5219d4b90e2a449974b05987c23 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921452451627008 |
spelling |
Saavedra Jiménez, Robert RoyDe La Piedra Flores, Jose ManuelRimaicuna Julcahuanca, Wilmer Alfredo2022-12-23T17:16:37Z2022-12-23T17:16:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104016La finalidad de este estudio fue determinar la influencia de un chatbot para la mejora del proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadoras, el enfoque metodológico es aplicado con un diseño no experimental, teniendo como técnica para recabar datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, entre los resultados se tiene que: De acuerdo a la información recolectada, el grado de mejora es de un 44%, indicador muy importante para reconocer y valorar la importancia de la mejora con respecto a los conocimientos adquiridos en aulas, mediante la aplicación del Chatbot. Las conclusiones son: Se logró determinar si el contenido del Chatbot permite la resolución de problemas mediante un análisis crítico, para ello se empleó tres dimensiones intrínsecas como son la dimensión instrucción, la cual contribuye positivamente en brindar ilustrar información y conocimiento para el proceso cognitivo, luego viene la dimensión aprendizaje, el cual permite tener un panorama más claro de los procesos interactivos comprendiendo y entendiendo las preguntas y respuestas planteadas, generando conocimiento en el usuario, luego viene la dimensión círculo, la cual ayuda a mejorar los hábitos de manejo, mejora de las percepciones y actitudes en los usuarios. En cuanto a la dimensión Enfoque, le permite al usuario experimentar nuevas formas de aprendizaje el cual le permiten rendir al momento de pasar a la dimensión evaluación que ayuda a mejorar el proceso de conocimiento, aprendizaje y manejo de las redes informáticas.Lima EsteEscuela de Ingeniería de SistemasSistemas de información y comunicacionesTecnologías de la información y comunicaciónDesarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSistemas informáticosRedes socialesRedes informáticasTecnología de la información y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Chatbot para mejorar el proceso de aprendizaje sobre la administración de redes de computadorasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero de Sistemas40832175https://orcid.org/0000-0002-2788-48258064061747000197612076Sanchez Atuncar, GiancarloVallejos Salazar, EduardoSaavedra Jimenez, Robert Royhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA - SD.pdfDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA - SD.pdfapplication/pdf2660014https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/1/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA%20-%20SD.pdf08f31670aeed7e16e4066a7056c51931MD51De La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdfDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdfapplication/pdf2658504https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/2/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf8e2e78c6677a4b2faea84536d2b348b5MD52TEXTDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA - SD.pdf.txtDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain112257https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/3/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA%20-%20SD.pdf.txtdf0d339a0d069c335bcb90ced2d9efc8MD53De La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.txtDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.txtExtracted texttext/plain117335https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/5/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.txtb5697558a3848f4e2e477d2768555272MD55THUMBNAILDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA - SD.pdf.jpgDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/4/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA%20-%20SD.pdf.jpg6544a5219d4b90e2a449974b05987c23MD54De La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.jpgDe La Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104016/6/De%20La%20Piedra_FJM-Rimaicuna_JWA.pdf.jpg6544a5219d4b90e2a449974b05987c23MD5620.500.12692/104016oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1040162023-04-19 22:28:22.012Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).