La extensión del convenio arbitral y la improcedencia del proceso de amparo interpuesto por la parte no signataria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue elaborado con material doctrinario y jurisprudencia! tanto nacional como extranjero, busca desarrollar la extensión del convenio arbitral a las partes no signatarias en la ley peruana de arbitraje, un tema novedoso previsto por el Decreto Legislativo 1071, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122933 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Convenio arbitral Improcedencia Decreto Legislativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue elaborado con material doctrinario y jurisprudencia! tanto nacional como extranjero, busca desarrollar la extensión del convenio arbitral a las partes no signatarias en la ley peruana de arbitraje, un tema novedoso previsto por el Decreto Legislativo 1071, en el artículo 14, que habilitó la posibilidad de extender el convenio arbitral a aquellos que no lo firmaron, sin embargo por su vinculación se verán implicados; por lo tanto el laudo arbitral los alcanzará. A la luz de la normatividad extranjera es un tema nuevo, pero respecto de lo desarrollado por la doctrina no, esto en relación a que existen pocos casos donde los árbitros y los tribunales peruanos lo hayan aplicado, pero el desarrollar lineamientos o criterios aplicados por tribunales extranjeros, la comparación nos permitirá evidenciar cuando se trata de un tercero y cuando se habla de un no signatario; y esto será determinante en la decisión respecto de la improcedencia como resultado de la interposición al Proceso de Amparo por parte del no signatario del convenio arbitral, en concordancia con el 0.L. 1071. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).