Conservación del patrimonio cultural edificado. Caso de estudio el ex inmueble la aduana de Paita,2023
Descripción del Articulo
La investigación tenía como fase principal proponer medidas para la restauración y conservación del antiguo edificio de la aduana en el centro histórico de Paita. Se utilizó una metodología básica con un enfoque teórico, empleando un método cualitativo y un diseño de caso de estudio descriptivo univ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación Valor patrimonial Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación tenía como fase principal proponer medidas para la restauración y conservación del antiguo edificio de la aduana en el centro histórico de Paita. Se utilizó una metodología básica con un enfoque teórico, empleando un método cualitativo y un diseño de caso de estudio descriptivo univariado. Se evaluó el estado del inmueble mediante una ficha de observación, entrevistas a expertos, pobladores y una guía de campo. Los resultados indicaron un deterioro significativo en la antigua aduana de Paita, considerando que el valor histórico o la importancia, atribuida a la ex aduana de Paita es un componente valioso del patrimonio histórico y cultural, destacando tanto por su impacto visual y arquitectónico. En conclusión, se establece la imperativa necesidad de llevar a cabo acciones de conservación y restauración del inmueble, con un enfoque particular en corregir problemas relacionados con la humedad y en la implementación de mejoras estructurales para asegurar la preservación a corto plazo de este invaluable patrimonio cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).