Aplicación de la metodología Buchanan al desarrollo de un sistema experto para el diagnóstico de la diabetes (tipo II)

Descripción del Articulo

En esta investigación se tuvo como objetivo aplicar la metodología Buchanan para desarrollar un sistema experto que diagnostique la diabetes tipo II, en el Centro médico San José-Piura, esta investigación es cuantitativo, por lo tanto, el tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Periche Huarcaya, Kevi Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Endocrinología
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se tuvo como objetivo aplicar la metodología Buchanan para desarrollar un sistema experto que diagnostique la diabetes tipo II, en el Centro médico San José-Piura, esta investigación es cuantitativo, por lo tanto, el tipo de investigación es aplicada, el diseño de la investigación es Experimental de tipo pre experimental. Entre los resultados se obtuvo una disminución de la duración de consulta en un 44% con respecto al médico y la precisión de diagnóstico dando como resultado una mejora del 7%. Además, el sistema experto te brinda un diagnostico eficiente. En las conclusiones se produjo una reducción del tiempo de diagnóstico de 14 minutos por consulta realizadas determinando a si una influencia positiva, asimismo se le logro mejorar la precisión del diagnóstico dando como resultado un mínimo margen de error, de igual forma la metodología Buchanan ayudo significativamente a la elaboración del sistema experto dando como resultado un diagnostico eficiente. Del análisis expuesto se confirmó que el sistema experto apoya significativamente al diagnóstico de la diabetes tipo II del centro médico San José-Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).