Evaluación de la resistencia de concreto fresco y antiguo aplicando adhesivos epóxicos - Pasco 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada: Evaluación de la resistencia de concreto fresco y antiguo aplicando adhesivos epóxicos - Pasco 2022, tiene como objetivo hallar la resistencia a la compresión, en unión de concreto fresco y antiguo adaptando adhesivos epóxidos - Pasco 2022. La investigación es de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Aguilar, Julissa Betzabe, Salas Chacon, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Resistencia a la comprensión
Concreto asfáltico
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada: Evaluación de la resistencia de concreto fresco y antiguo aplicando adhesivos epóxicos - Pasco 2022, tiene como objetivo hallar la resistencia a la compresión, en unión de concreto fresco y antiguo adaptando adhesivos epóxidos - Pasco 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel explicativo y diseño experimental. La población estuvo constituida por 84 especímenes de concreto entre ellas 12 especímenes patrón para la unión de concreto antiguo y nuevo. La técnica que se aplico fue la observación, teniendo como instrumento la ficha técnica. Los resultados estadísticos, estiman que no existe una diferencia significativa entre las dos variables, es decir, el valor de diferencia relacionada equivale a 0.344, esto quiere decir que la diferencia no será mayor al aplicar epóxicos adhesivos en la unión de concreto fresco y antiguo. Palabras clave: resistencia a la compresión, concreto fresco, concreto antiguo, adhesivos epóxicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).