Valores personales y calidad de cuidado en el personal de enfermería de las Unidades de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño-San Borja, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los valores personales y calidad de cuidado en el personal de enfermería de las Unidades de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño-San Borja, 2019. El estudio fue de tipo básica, de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores personales hedonismo calidad de cuidado componente humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre los valores personales y calidad de cuidado en el personal de enfermería de las Unidades de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño-San Borja, 2019. El estudio fue de tipo básica, de diseño no experimental, correlacional de corte transeccional. La muestra estuvo conformada por 70 licenciadas de enfermería que trabajan en el servicio de Uci Neuroquirúrgico y Uci Cardiovascular. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para los valores personales y calidad de cuidado, con preguntas tipo Escala de Likert, los cuales fueron validados mediante juicio de expertos y determinando su confiabilidad mediante Alpha de Cronbach para ambos instrumentos, obteniéndose un Alpha de Cronbach de ,905 para valores personales y ,913 para calidad de cuidado. Los principales resultados mostraron que el 47,1% del personal de enfermería presentan un nivel medio y el 11,4 % un nivel alto con respecto a los valores personales. En cuanto a la calidad de cuidado el 45,7% de las enfermeras encuestadas presentan un nivel regular y el 11,4% presentan un nivel bueno respecto a la calidad de cuidado que brindan. Referente a la prueba de hipótesis, se logró afirmar que existe una correlación significativa entre los valores personales y la calidad de cuidado en el personal de enfermería, rechazándose la hipótesis nula puesto que el nivel de significancia calculada es p < 0,05 y el coeficiente de correlación de Rhode Spearman tiene un valor de ,682. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).