Determinar la eficiencia de los polielectrolitos (Superfloc N-300 y Superfloc C-581) para el mejoramiento de parámetros químicos en los efluentes industriales de una empresa de mantenimiento de maquinaria pesada- Cercado de Lima, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la eficiencia de los floculantes Superfloc N-300 y Superfloc 581 para la remoción de concentración de la Demanda Química de oxígeno, Demanda biológica del oxígeno, Aceites y grasas y pH como indicador del efluente industrial. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balbin Morán, Rosario Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17472
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Floculantes
Parámetros
Remoción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la eficiencia de los floculantes Superfloc N-300 y Superfloc 581 para la remoción de concentración de la Demanda Química de oxígeno, Demanda biológica del oxígeno, Aceites y grasas y pH como indicador del efluente industrial. Para la etapa de exploración se realizaron los análisis iniciales de las concentraciones a remover para obtener tener un indicador, donde se obtuvieron la Demanda química de oxígeno 30983.3 mg/L, Demanda Biológica de oxígeno 1956.92 mg/L, Aceites y Grasas 5307mg/L y pH en 11.12. Para ello se neutralizó las muestras para una mejor floculación. En la etapa de la determinación de la dosis de 8ml, 10ml y 12ml del floculante N300 y C-581, se hizo 3 repeticiones con cada dosis de los floculantes, se llevó al floculador y se inició con 100rpm durante 2 minutos y luego se disminuyó a 40rpm durante 30 min y 20 minutos para dejar sedimentar los flóculos formados, posteriormente se realizó el análisis de los parámetros en el laboratorio de Calidad de la Universidad César vallejo para cada una de las muestras realizadas, donde se obtuvo resultados de porcentaje de remoción con el N-300 el DBO 75,47% , DQO 99,15%, Aceites y grasas 99,99% , mientras que el C-581 DBO 53,96% , DQO 98,82%, Aceites y grasas 99,99%. Se evidencia que para la remoción de aceites y grasas ambos floculantes son muy eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).