El procedimiento de desalojo notarial y el descongestionamiento de la carga procesal en Lima centro 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo se presenta el procedimiento de desalojo notarial y el descongestionamiento de la carga procesal en Lima Centro 2020. Por medio de un cuestionario estructurado se encuestó a 64 profesionales ligados al trabajo notaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento de desalojo notarial Carga procesal Proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo se presenta el procedimiento de desalojo notarial y el descongestionamiento de la carga procesal en Lima Centro 2020. Por medio de un cuestionario estructurado se encuestó a 64 profesionales ligados al trabajo notarial. La investigación es con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, transversal, descriptivo, la cual tuvo como instrumento el cuestionario con 12 preguntas para la variable 1 y 9 para la variable 2, tuvo una confiabilidad de 86.1%, para la primera variable y 90.6% para la segunda variable, la técnica que se utilizó fue la encuesta. Dado que las pruebas de hipótesis estarán enfocadas en validar las respuestas relacionadas a las características de las variables de investigación, se usará las pruebas de hipótesis de comparación de medias. Debido a que nuestra población no tiene desviación estándar conocida de las características en análisis que se usará el estadístico t de Student. Además el nivel de confianza será de 95% o lo que equivale a un margen de error del 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).