El delito de feminicidio en el contexto de la pandemia SARS-CoV-2 y su aplicación en las fiscalías especializadas del Callao
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis que presentamos tiene por título: “El delito de Feminicidio en el contexto de la pandemia SARS-CoV-2 y su aplicación en las Fiscalías Especializadas del Callao”. Nuestro problema general se define: ¿El elemento subjetivo “por su condición de tal”, incide en la aplicación del tip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Delito de feminicidio Violencia contra la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El proyecto de tesis que presentamos tiene por título: “El delito de Feminicidio en el contexto de la pandemia SARS-CoV-2 y su aplicación en las Fiscalías Especializadas del Callao”. Nuestro problema general se define: ¿El elemento subjetivo “por su condición de tal”, incide en la aplicación del tipo penal del delito de feminicidio, en el contexto de la pandemia SARS-CoV-2?, y nuestros problemas específicos son: ¿La aplicación del elemento subjetivo “por su condición de tal”, en la aplicación de feminicidio, comprende o aborda un enfoque de estereotipo de género?, ¿los medios probatorios utilizados para probar el elemento subjetivo “por su condición de tal”, del delito de feminicidio son relevantes y pertinentes?. Teniendo como objetivo General: Determinar la aplicación del elemento subjetivo “por su condición de tal” en el tipo penal del delito de feminicidio, en el contexto de la pandemia SARS-CoV-2, Nos hemos enfocado en analizar la problemática en la aplicación y valoración del elemento subjetivo en el delito de feminicidio y los efectos que este acarrea desde una perspectiva nacional y dentro de nuestro campo de investigación son las Fiscalías Especializadas en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar Del Callao”, dentro del contexto de la pandemia SARS-CoV-2, teniendo así como Objetivos específicos, Analizar el enfoque de estereotipo de género, en la comprensión y aplicación del elemento “por su condición de tal”, en el delito de feminicidio; y Analizar los medios probatorios que son más relevantes para probar el elemento “por su condición de tal”. Asimismo se ha corroborado como los fiscales difieren de este elemento subjetivo para la aplicación del delito de feminicidio, para lo cual hemos realizado entrevistas a fiscales que laboran en las fiscalías especializadas en violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar en el Distrito Fiscal del Callao, lo cual nos confirmó la problemática que existe y la influencia que ejerce el elemento subjetivo, en cuanto a probar que el agente mata a una mujer por su condición de tal dentro del contexto de la pandemia SARS-CoV-2, estas entrevistas están anexadas en el presente trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).