Optimización de las propiedades de una subrasante mediante la adición de cenizas. Revisión literaria
Descripción del Articulo
Nuevos aditivos son aplicados actualmente en la construcción con el fin de brindar una calidad, teniendo en cuenta el impacto hacia el medio ambiente. Las cenizas son el resultado de la calcinación, dicho aditivo se obtiene para diversas aplicaciones en la ingeniería civil. El objetivo de este artíc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ceniza Subrasante Estabilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Nuevos aditivos son aplicados actualmente en la construcción con el fin de brindar una calidad, teniendo en cuenta el impacto hacia el medio ambiente. Las cenizas son el resultado de la calcinación, dicho aditivo se obtiene para diversas aplicaciones en la ingeniería civil. El objetivo de este artículo es analizar investigaciones que evalúen las variedades de cenizas en las propiedades de una subrasante. Para realizar este trabajo de investigación se revisaron diversas bases de datos como Scopus, Scielo, Web of Since, ProQuest, con un límite de año desde el 2021 hasta el 2024. Respecto a esta búsqueda se eligieron los documentos que estuvieron relacionados al tema de aplicando criterios de selección. Luego de haber seleccionado los documentos se prosiguieron con la extracción de informaciones más resaltantes del contenido. Así mismo se identificó que el uso de las cenizas contribuye de manera favorable en la optimización de las propiedades de una subrasante, cada una de ellas con sus respectivas dosificaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).