Estudio de un caso: Impacto de la pandemia COVID-19 en la gestión de una clínica dental privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La epidemia por COVID-19 a nivel mundial afectó a las clínicas odontológicas, una de las profesiones que está en contacto muy cercano con el paciente debido al instrumental que se utiliza que genera aerosoles. Las medidas de bioseguridad, cuarentenas y el temor de los pacientes y profesionales al co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Urdanivia, Ada Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Odontología
Covid-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La epidemia por COVID-19 a nivel mundial afectó a las clínicas odontológicas, una de las profesiones que está en contacto muy cercano con el paciente debido al instrumental que se utiliza que genera aerosoles. Las medidas de bioseguridad, cuarentenas y el temor de los pacientes y profesionales al contagio, origino el cambio o cierre en la mayoría de clínicas, por lo que debieron replantear su forma de gestión. Esta investigación se realizó para entender el impacto de la pandemia COVID-19 en la gestión de una clínica dental. mediante la investigación cualitativa y el diseño fenomológico se trabajó con fotografías entrevistas a profundidad y revisión sistemática de documentos. Se encontró que la rentabilidad de la clínica si bien disminuyo por la reducción de pacientes y los gastos en inversión de cambios en la infraestructura se pudo controlar manteniendo un stock de insumos y materiales que permitió una continuidad de precios a los clientes , que la bioseguridad se ha convertido en un habito natural y que el uso de tecnologías de atención remota no sustituye la atención presencial odontológica, tampoco se aplica a todos y depende del conocimiento y el grupo etareo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).