Impacto turístico y su relación con el desarrollo sostenible en el Complejo Arqueológico de Rupac - Provincia de Huaral - 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Impacto turístico y el Desarrollo sostenible en el Complejo Arqueológico de Rupac - Huaral - 2020. Para ello, se utilizaron técnicas metodológicas como la recolección de datos en el campo de investigación, en las cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Villantoy, Yoselin Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Turismo cultural
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Impacto turístico y el Desarrollo sostenible en el Complejo Arqueológico de Rupac - Huaral - 2020. Para ello, se utilizaron técnicas metodológicas como la recolección de datos en el campo de investigación, en las cuales se seleccionó la encuesta como herramienta, seguidamente se encuestó a 214 pobladores de la Comunidad de Pampas del distrito de Atavillos Bajo, asimismo tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y método hipotético deductivo. De acuerdo a los resultados se determinó que la relación que existe entre las variables mencionadas es positiva débil, porque la gestión del desarrollo turístico del destino no es completamente sustentable, pues se ha evidenciado la falta del conservación y protección al patrimonio cultural. Asimismo, se concluyó que en los últimos años el turismo en Rupac ha ido mejorando debido al incremento de afluencia turística que consigo fue trayendo una serie de efectos positivos como oportunidades labores, calidad de vida, integración social, identidad cultural, como también impactos negativos relacionados al tema medioambiental, invasión del patrimonio cultural, falta de conciencia turística como también el débil involucramiento de los responsables a cargo de la gestión turística de Rupac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).