Saldo a favor del exportador y su incidencia en la rentabilidad en las empresas exportadoras de jengibre orgánico, del distrito de Magdalena del Mar, Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo Determinar de qué manera el Saldo a favor del exportador incide en la rentabilidad de empresas exportadoras de jengibre orgánico, Chanchamayo 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad de poder obtener la rentabilidad desea y/o pla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crédito fiscal Rentabilidad Inversiones Empresas exportadoras de jengibre orgánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo Determinar de qué manera el Saldo a favor del exportador incide en la rentabilidad de empresas exportadoras de jengibre orgánico, Chanchamayo 2018. La importancia del estudio radica en la necesidad de poder obtener la rentabilidad desea y/o planificada a través de buenos procesos contables, tributarios y aduanero al momento de solicitar el saldo a favor del exportador y posteriormente en una fiscalización por parte del ente fiscalizador SUNAT pues a través de mejores procedimientos contables y tributarios aplicados se tendrían mejores resultados en corto tiempo. La investigación se trabajó básicamente con la información referida de la Sunat como así mismo la ley de Impuesto General a las ventas, donde conceptualmente se detalla de manera completa. El tipo de investigación descriptiva correlacional causal, el diseño de la investigación es no experimental, con una población de 44 personas del área contable, administrativa y de exportaciones en 4 empresas, la muestra está compuesta por 40 personas del área contable, administrativa y de exportaciones. La técnica que se usó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos, el cuestionario fue aplicado a las empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).