Simuladores virtuales para desarrollar la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en una institución educativa de Chaclacayo, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio fue analizar la relación de los simuladores virtuales en el desarrollo de la competencia resolución de problemas de forma, movimientoy localización en estudiantes de secundaria. La metodología de investigacióni ncluyó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Simuladores Movimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal del estudio fue analizar la relación de los simuladores virtuales en el desarrollo de la competencia resolución de problemas de forma, movimientoy localización en estudiantes de secundaria. La metodología de investigacióni ncluyó un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional descriptivo, con un diseño no experimental y transversal. La muestra, compuesta por 150 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Felipe Santiago Estenos de Chaclacayo. Se empleó una encuesta de recolección de datos, utilizando dos cuestionarios tipo Likert con un total de 26 ítems. La validez de los instrumentos fue confirmada por expertos, la confiabilidad se evaluó con un alfa de Cronbach de 0,878 de confiabilidad para los simuladores virtuales y la competencia forma movimiento y localización. Los datos fueron tabulados en Excel e ingresados al programa estadístico SPSS V25.Los resultados descriptivos indicaron que el 54% de los estudiantes alcanzaron un nivel efectivo en el uso de los simuladores virtuales y el 58% lograron un alto nivel de competencia matemática. El análisis mediante el método de Regresión Logística Ordinal, con un valor de significancia de 0,001 (< 0,05),Se concluye que los simuladores virtuales son de gran ayuda para el desarrollo de la competencia en estudiantes de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).