Taller motivacional ayudo a mi hijo para mejorar el acompañamiento familiar en una unidad educativa de Guayaquil-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Taller motivacional ayudo a mi hijo para mejorar el acompañamiento familiar en una unidad educativa en Guayaquil-2020. El presente trabajo se realizó con el objetivo de Determinar los efectos del taller motivacional para mejorar el acompañamiento familiar en padres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49888 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento familiar Talleres motivacionales Autoayuda en los estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Taller motivacional ayudo a mi hijo para mejorar el acompañamiento familiar en una unidad educativa en Guayaquil-2020. El presente trabajo se realizó con el objetivo de Determinar los efectos del taller motivacional para mejorar el acompañamiento familiar en padres de familia en una unidad educativa de Guayaquil- 2020. La metodología empleada en presente estudio estuvo relacionada al enfoque de investigación cuantitativa; diseño experimental, nivel descriptivo, tipo básica. Con una población no probabilística de 40 padres de familia, a quienes se les aplico una encuesta, mediante un cuestionario, previamente sometido a una prueba piloto para determinar la confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbrach debido a que fue una escala politómica, obteniendo un valor de 0.936, interpretándose como un instrumento altamente confiable para la investigación. Se concluyó por los valores obtenidos en la prueba de hipótesis dan evidencias suficientes para señalar que el acompañamiento familiar mejorará el rendimiento escolar de los estudiantes de quinto de básica matutina, de la unidad educativa Rafael Moran Valverde, siendo los padres quienes asuman roles y responsabilidades, se considera importante generar programas de actividades de integración familiar, guiados por la unidad educativa permitiendo fortalecer lazos afectivos entre padres e hijos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).