Exportación Completada — 

Relación entre el asma bronquial y el internamiento de pacientes con COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos

Descripción del Articulo

Analizar la relación entre el asma bronquial y el internamiento de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional y comparativo donde se evaluaron 1089 registros de pacientes con diagnóstico de COVID-19 durante el 2020 al 2021...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Villalta, Gustavo Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma
Unidades de Cuidados Intensivos
Epidemiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Analizar la relación entre el asma bronquial y el internamiento de pacientes con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, observacional y comparativo donde se evaluaron 1089 registros de pacientes con diagnóstico de COVID-19 durante el 2020 al 2021 en el Hospital II-1 de Moyobamba. La presencia de asma o su internamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) fue basada en la historia clínica. La asociación entre variables se determinó mediante la prueba de Regresión de Poisson, el sentido de la asociación se reportó mediante la Razón de Prevalencia cruda (RPc) y ajustada (RPa). Resultados: El 15.98% de los pacientes con COVID- 19 fueron internados en la Unidad de Cuidados Intensivos y el 57.48% presentaron asma bronquial. El análisis crudo mostró un valor de p<0.001 y una RPc de 4.86. Se ajustaron los resultados por edad, sexo, condición de egreso, financiamiento y estancia hospitalaria y se obtuvo un valor de p <0.001 y una RPa de 2.53. Conclusión: El asma bronquial se relaciona y es un factor de riesgo de internamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos en pacientes con COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).