Filtro de biocarbón de Stipa Ichu para el tratamiento de lixiviados procedentes de la planta de compostaje Los Olivos, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, enfocado en el consumo y producción sostenibles, con énfasis en la gestión de residuos sólidos y reducción de contaminación por lixiviados. Se determinó la efectividad del filtro de biocarbón de Stipa ichu para el trata...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviados Filtro Stipa Ichu Planta de compostaje Parámetros fisicoquímicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12, enfocado en el consumo y producción sostenibles, con énfasis en la gestión de residuos sólidos y reducción de contaminación por lixiviados. Se determinó la efectividad del filtro de biocarbón de Stipa ichu para el tratamiento de lixiviados procedente de la planta de compostaje Los Olivos-2024. Tuvo como tipo de investigación aplicada mediante un enfoque cuantitativo. La población de la investigación fue los lixiviados procedentes de la planta de compostaje que tuvo como muestra 3 litros de lixiviado. Los resultados mostraron que el filtro de biocarbón de Stipa ichu fue efectivo: la DQO disminuyó progresivamente con los filtros al 25% (363 mg/l), 50% (351,6 mg/l) y 75% (315,3 mg/l). El OD aumentó de forma similar, alcanzando 6,03 mg/l con el filtro al 75%. Esto evidencia que el uso de biocarbón de Stipa ichu es una solución sostenible para el tratamiento de lixiviados, mitigando la contaminación y promoviendo prácticas más responsables de gestión de residuos. Además, este enfoque abre nuevas posibilidades en el tratamiento de aguas residuales y la fitorremediación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).