La prueba y el contexto de violencia familiar en el delito de agresiones al grupo familiar, en juzgados unipersonales de Juanjui, 2020-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la prueba que exige el contexto de violencia familiar en el delito de agresiones al grupo familiar, en juzgados Unipersonales de Juanjui, 2020- 2021. El tipo de investigación ha sido básica y el diseño ha sido el estudio de casos, se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos Violencia familiar Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la prueba que exige el contexto de violencia familiar en el delito de agresiones al grupo familiar, en juzgados Unipersonales de Juanjui, 2020- 2021. El tipo de investigación ha sido básica y el diseño ha sido el estudio de casos, se utilizaron las técnicas de análisis de fuente documental y la entrevista a expertos. El instrumento de guía de entrevista se aplicó a ocho expertos, entre ellos a dos jueces, tres fiscales, y tres defensores públicos. En el caso del instrumento de guía de análisis documental se aplicó a 10 sentencias emitidas por los Juzgados Unipersonales de Juanjui, así como a 10 jurisprudencias, entre casaciones, recursos de nulidad y acuerdos plenarios; los mismos que permitieron alcanzar los objetivos planteados. Por último, se concluyó que el contexto de violencia familiar en el delito de agresiones al grupo familiar exige que se acredite la existencia de una relación de responsabilidad, poder o confianza entre el agresor y la víctima, teniendo como principal medio probatorio a la declaración de la víctima y su corroboración respectiva a través de la elaboración de un informe social en el cual se pueda realizar una evaluación concreta de tres aspectos: la situación socio-familiar, factores de riesgo y redes de soporte familiar o social de la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).