Implementación de un programa de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad de la máquina BRUCKNER (RAMAII), Puente Piedra, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la implementación de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad, que permite evidenciar la poca eficiencia en la gestión del mantenimiento y la necesidad de realizar actividades de mejoras que contribuyan con la eficacia, eficiencia y produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Siesquen, Williams Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172283
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mantenimiento preventivo
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la implementación de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad, que permite evidenciar la poca eficiencia en la gestión del mantenimiento y la necesidad de realizar actividades de mejoras que contribuyan con la eficacia, eficiencia y productividad de la organización. Con una metodología de tipo investigación aplicada de nivel explicativo, con un diseño de campo de tipo longitudinal, se seleccionó una muestra censal de treinta y dos trabajadores. Se realizó la identificación, formulación y aplicación de los indicadores para medir la productividad y establecer la relación entre el Mantenimiento Preventivo y la Productividad. Con la información se realizó la propuesta del modelo denominado: Mantenimiento Preventivo; esto ayudó a incrementar la productividad de la empresa hasta un 28%. Con esta actividad se logró mejorar el presupuesto de producción de la empresa. En relación al beneficio neto económico post implementación fue de S/. 8.871.111 en el primer año implementado, esto indica la viabilidad de las acciones propuestas desde la perspectiva económica. Se concluyó que le mantenimiento preventivo ayuda directamente al incremento de la productividad, consiguiendo aumentar la eficiencia y la eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).