Exportación Completada — 

Hábitos alimentarios relacionados con el estado nutricional antropométrico en niños de 3 a 13 años de edad del Club de Madres “Nuestra Señora de las Nieves”- Distrito de El Porvenir, 2015

Descripción del Articulo

Actualmente es vital que los niños tengan una adecuada nutrición para que su desarrollo sea óptimo. Las alteraciones del estado nutricional están relacionadas con una mala alimentación y malos hábitos alimentarios. El presente estudio descriptivo y transversal tuvo como finalidad conocer los hábitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Pereda, Roger Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9828
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:hábitos alimentarios
estado nutricional antropométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Actualmente es vital que los niños tengan una adecuada nutrición para que su desarrollo sea óptimo. Las alteraciones del estado nutricional están relacionadas con una mala alimentación y malos hábitos alimentarios. El presente estudio descriptivo y transversal tuvo como finalidad conocer los hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional antropométrico en niños de 3 a 13 años del Club de Madres Nuestra Señora de las Nieves, Alto Trujillo- El Porvenir, 2015. La población y muestra estuvo conformada por 95 niños, para determinar el estado nutricional se utilizaron las tablas de evaluación nutricional antropométricas del CENAM-OMS; para determinar Los hábitos alimentarios se evaluaron utilizando una encuesta y como instrumento un cuestionario, que se tomó parte del cuestionario elaborado por la Sociedad Española de nutrición comunitaria – programa Perseo – hábitos alimentarios de la población escolar cuestionario para la familia – kidmed. El cual conto de 13 preguntas relacionadas con la frecuencia de los consumos de alimentos., Se determinó que el 65.26 % tiene un estado nutricional normal, el 14.74 % de los niños tiene desnutrición, el 10.53 % presentan sobre peso y el 9.47 % tienen obesidad; en cuanto a los hábitos alimentarios el 6.32 % de los niños presentan buenos hábitos alimentarios, el 65.26 % presentan hábitos alimentarios regulares, mientras que el 28.42 % tienen malos hábitos alimentarios. Así mismo se determinó que los niños que presentan buenos hábitos alimentarios y que tienen un estado nutricional normal corresponde al 6.32 %, así mismo los niños que presentan hábitos alimentarios regulares también presentan, estado nutricional normal, desnutrición obesidad y sobre peso en un 53.68%, 6.32%, 2.11% y 3.16% respectivamente. Finalmente se concluye que existe una relación altamente significativa (p<0,01) entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional antropométrico de los niños de 3 a 13 años de edad del Club de Madres Nuestra Señora de las Nieves, Distrito El Porvenir, 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).