Seguridad jurídica de los predios en el Registro de Propiedad Inmueble de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta presente investigación fue determinar si la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos brinda Seguridad Jurídica mediante el Registro de Propiedad Inmueble en Lima Metropolitana, 2022. La metodología fue de tipo básico, se recolectó los datos mediante entrevistas, obteni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registro de la propiedad Propiedad inmueble Derecho registral - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de esta presente investigación fue determinar si la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos brinda Seguridad Jurídica mediante el Registro de Propiedad Inmueble en Lima Metropolitana, 2022. La metodología fue de tipo básico, se recolectó los datos mediante entrevistas, obteniendo como resultados que la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos brinda Seguridad Jurídica mediante el Registro de Propiedad Inmueble en Lima Metropolitana, 2022 pero de forma ineficaz puesto que hay incidencia de fraudes relacionados a la seguridad jurídica que ellos deben brindar mediante sus mecanismos de protección. Dicha realidad evidencia que para que la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos brinde seguridad Jurídica mediante el Registro de Propiedad Inmueble en Lima Metropolitana, 2022, debe implementar nuevos lineamientos normativos debido que con ello mejorarían la eficacia, asimismo el estado debe brindar un mayor control continuo y que deje ver que el sistema de la alerta registral de los registros públicos brinde seguridad a todos los predios, debe mejorar sus ineficiencias como adaptar el sistema a todo tipo de personas y no solo al público que sabe manejar la tecnología, finalmente debe implementar nuevos funcionarios que se encarguen de darle publicidad al sistema y la forma de uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).