Implementación y validación del cemento expansivo para la demolición de pavimentos rígidos, caso Avenida 9 de diciembre, Coracora, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación “Implementación y validación del cemento expansivo para la demolición de pavimentos rígidos, caso Avenida 9 de diciembre, Coracora, Ayacucho 2021” cuyo objetivo fue implementar una metodología poco usada de demolición en la Avenida 9 de diciembre del distrito de Coracora, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldres Alvarez, Augusto Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Diseño de infraestructura
Cemento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Implementación y validación del cemento expansivo para la demolición de pavimentos rígidos, caso Avenida 9 de diciembre, Coracora, Ayacucho 2021” cuyo objetivo fue implementar una metodología poco usada de demolición en la Avenida 9 de diciembre del distrito de Coracora, para destruir estructuras de concreto de forma organizada evitando el uso de maquinaria pesada que altera las estructuras aledañas, genera contaminación ambiental, altos costos en supervisión, equipos y horas máquinas. La metodología utilizada es de diseño experimental y nivel cuasi - Experimental, la muestra estuvo representada por dos tramos de la Avenida 9 de diciembre, los instrumentos utilizados para recoger los datos se consideró un diario de campo y ficha técnica. Se realizó como modo de prueba a escala reducida una demolición de dos losas de concreto rígido utilizando el mortero expansivo. Los resultados positivos se obtuvieron mediante la toma de datos fueron procesados mediante cuadros y gráficos estadísticos los cuales justifican el problema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).