El talento humano y la calidad de los servicios en los centros infantiles del Buen Vivir del sector norte del cantón Milagro, Guayas, 2017
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo titulado “El Talento humano y la calidad de los servicios en los centros infantiles del Buen Vivir del sector norte del cantón Milagro, Guayas, 2017”, tiene como objetivo general, determinar la relación entre el talento humano y la calidad de servicio que brindan en los cent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43770 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de recursos humanos Competencias profesionales Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo investigativo titulado “El Talento humano y la calidad de los servicios en los centros infantiles del Buen Vivir del sector norte del cantón Milagro, Guayas, 2017”, tiene como objetivo general, determinar la relación entre el talento humano y la calidad de servicio que brindan en los centros infantiles del buen vivir del sector norte del cantón Milagro, Guayas, 2017. Durante el desarrollo del presente trabajo de investigación se utilizó un diseño correlacional asociativo, la población y muestra del presente estudio fueron las 30 promotoras de los Centros Infantiles del Buen Vivir. Se aplicó una encuesta con escala tipo Likert para medir las variables talento humano con la valoración siempre (5), frecuentemente (4), A veces (3), Rara vez (2), Nunca (1) y calidad de servicio con la valoración Totalmente de acuerdo (5), De acuerdo (4), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3), En desacuerdo (2) y Totalmente en desacuerdo (1) con la finalidad de saber el grado de derivaciones que existen con la hipótesis planteada. El instrumento para medir el talento humano tiene una confiabilidad de 0,727 según el Alfa de Cronbach, y para medir la calidad de servicios la confiabilidad es de 0,748 de Alfa de Cronbach. Los datos se procesaron a través del programa estadístico IBM SPSS Statistics 22. Los resultados obtenidos indican que el 36,7 % de las docentes coinciden en calificar en con nivel medio al talento humano y la calidad de servicio que brindan los centros infantiles del buen vivir, además con el valor de correlación de Spearman Rho=0,707 y la significancia 0,000 se concluye que el talento humano se relaciona significativamente con la calidad de los servicios que brindan los centros infantiles del buen vivir del sector norte del cantón Milagro, Guayas, 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).