La administración de riesgo crediticio agrícola y la recuperación del crédito en Mibanco, Agencia Las Lomas, Piura 2020

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el propósito de analizar la relación entre la administración de riesgo crediticio agrícola y la recuperación de créditos en Mi banco, Agencia Las Lomas, Piura 2020. La investigación fue de tipo de estudio aplicado, con un diseño No experimental, transversal, descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Gonzaga, Mario Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entidades financieras - Perú
Finanzas
Crédito - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el propósito de analizar la relación entre la administración de riesgo crediticio agrícola y la recuperación de créditos en Mi banco, Agencia Las Lomas, Piura 2020. La investigación fue de tipo de estudio aplicado, con un diseño No experimental, transversal, descriptivo - correlacional; la población y muestra estuvo constituida por 50 analistas de crédito de Mibanco, agencia Las Lomas, Piura, año 2020. Para la recopilación de datos se utilizaron como instrumentos un cuestionario y una guía se entrevista, referente a las variables La administración de riesgo crediticio agrícola y la recuperación del crédito respectivamente. Según los resultados obtenidos, el nivel de la recuperación de crédito en Mi banco, es Regular. Asimismo, las políticas de crédito agrícola, las herramientas de evaluación del crédito y los factores del riesgo crediticio se relacionan con la recuperación de créditos en Mibanco. En conclusión, la administración de riesgo crediticio agrícola se relaciona directamente con la recuperación de créditos en Mi banco, siendo el valor p= 0,000 menor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).