Evaluación de las compras corporativas de medicamentos en el sector salud, Lima 2014 - 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada: Evaluación de las compras corporativas de medicamentos en el sector salud, Lima 2014 - 2016, el objetivo general de la investigación fue analizar las compras corporativas de medicamentos en el sector salud identificando las frecuencias de las compras corporativas en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Yaya, Sarita De Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compra Corporativa
Adquisición de Medicamentos
Abastecimiento de Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la investigación titulada: Evaluación de las compras corporativas de medicamentos en el sector salud, Lima 2014 - 2016, el objetivo general de la investigación fue analizar las compras corporativas de medicamentos en el sector salud identificando las frecuencias de las compras corporativas en el periodo 2014 – 2016. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo exposfacto y el enfoque es cuantitativo. La muestra estuvo conformada por la cantidad de ítems (medicamentos) solicitados por las entidades para los años 2014 (484 ítems), 2015 (465 Ítems) y 2016 (438 ítems) las cuales fueron gestionadas por el Ministerio de salud según resoluciones correspondientes. La técnica que se utilizó es la recolección de datos. Se utilizaron instrumentos validados que se encontraban en la página oficial del estado (Osce y Seace). Con referencia al objetivo general: Determinar la frecuencia de la evaluación de la compra corporativa en el sector salud, Lima 2014 – 2016, se concluye que cerca del 90% de compra de medicamentos son realizados por el procedimiento de subasta inversa, aduciendo que es un proceso mucho más rápido y viable para la compra corporativa en cuanto a la presentación de documentación y ajuste de presentación de propuestas. El procedimiento de licitación pública está enfocado a medicamentos más especializados como son el caso de retrovirales y medicamentos cancerígenos, en donde existe menos cantidad de proveedores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).