Los procesos de descentralización y el fortalecimiento institucional de los municipios

Descripción del Articulo

Los procesos de descentralización en el Perú han demostrado cuán complejo y cómo afecta a los ciudadanos. El informe de la Comisión de Descentralización del Congreso 2015-2016 no es alentador, ya que se centra en una serie de áreas problemáticas de naturaleza administrativa, financiera y económica....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Malacas, Gerardo Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización administrativa - Política gubernamental - Perú
Derecho administrativo - Perú
Gobierno local - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los procesos de descentralización en el Perú han demostrado cuán complejo y cómo afecta a los ciudadanos. El informe de la Comisión de Descentralización del Congreso 2015-2016 no es alentador, ya que se centra en una serie de áreas problemáticas de naturaleza administrativa, financiera y económica. Como este diagnóstico imposibilita la participación ciudadana como derecho político y control social, nuestra propuesta de enfoque cualitativo es interpretar la dinámica de nuestra realidad, en lugar de desarrollar técnicas y herramientas basadas en entrevistas a expertos y análisis documental, frente a algunas buenas prácticas también, exitoso y objetivo. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar si el proceso de descentralización gradual en el Perú garantizaría un fortalecimiento de la participación ciudadana en el Consejo de Coordinación Regional, para lo cual también se utiliza el diseño cualitativo después del análisis. De los documentos, de la entrevista con expertos, se extrajeron conclusiones sobre cómo identificar las deficiencias del proceso de descentralización y la necesidad de mejorar este proceso. Luego de describir los resultados y discutirlos, tomando en cuenta teorías relacionadas y trabajos previos, finalmente se concluyó que el proceso de descentralización gradual en el Perú no garantizó el fortalecimiento de la participación ciudadana en el consejo de coordinación regional debido a las deficiencias del proceso y La falta de capacidad de los gestores públicos llevó a que luego de analizar los documentos realizados, así como las entrevistas a expertos, fuera imposible cumplir con las reglas y objetivos de la descentralización y, por lo tanto, no fortalecen la participación ciudadana en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).