Análisis de la gestión de denuncias laborales en una intendencia regional de SUNAFIL, 2022 a 2024
Descripción del Articulo
Para el presente estudio toma como referencia la ODS 16, la cual menciona la promoción de paz y justifica para las instituciones brinden ello a la población. Tiene como objetivo general analizar la gestión de denuncias laborales en la intendencia regional de SUNAFIL Ancash durante 2022-2024. La meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Denunciantes Denuncias laborales Gestión Sunafil Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Para el presente estudio toma como referencia la ODS 16, la cual menciona la promoción de paz y justifica para las instituciones brinden ello a la población. Tiene como objetivo general analizar la gestión de denuncias laborales en la intendencia regional de SUNAFIL Ancash durante 2022-2024. La metodología utilizada fue de un enfoque mixto con diseño DEXPLIS, cuya muestra cuantitativa estuvo conformada por 30 personas con trámite de denuncia finalizada y para la muestra cualitativa, por cuatro funcionarios de la entidad; para el levantamiento de datos se utilizó la técnica de encuesta y entrevista. Los resultados revelan una percepción mayoritariamente "media" de la gestión, con fortaleza en la dimensión recepción y orientación, pero bajos resultados en la dimensión resolución y seguimiento. La eficiencia percibida varía según género, edad, tipo de contrato, sector, ocupación, antigüedad, salario y afiliación sindical es mayoritariamente “medio”. Concluyendo que, el análisis de la gestión de denuncias laborales según los usuarios evidencia fortalezas en su etapa inicial, pero enfrenta dificultades en sus procedimientos, falta de recursos tecnológicos, de personal y de presupuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).