Procedimientos administrativos en casos de registro integral de formalización minera, relación socioambiental en el distrito de Ananea, Puno 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló como objetivo general determinar qué relación tiene los procedimientos administrativos en casos de REINFO, con la protección socioambiental en distrito de Ananea, Puno 2022. Se estableció como metodología un enfoque de investigación cualitativa. como diseño de este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de formalización minera REINFO Socioambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio se desarrolló como objetivo general determinar qué relación tiene los procedimientos administrativos en casos de REINFO, con la protección socioambiental en distrito de Ananea, Puno 2022. Se estableció como metodología un enfoque de investigación cualitativa. como diseño de este estudio se configuró como un estudio de caso con un enfoque explicativo, complementado con un diseño fenomenológico. Para llevar a cabo este propósito, se emplearon la técnica de entrevista y la técnica de análisis normativo, utilizando los instrumentos correspondientes. Estos fueron aplicados a una población específica, conformada por expertos en derecho ambiental, derecho penal, ingenieros ambientales y residentes de la zona afectada. Según los resultados obtenidos, se evidenció que la implementación actual del plan de formalización minera (REINFO), no cumple con sus objetivos establecidos y carece de eficacia en lo que respecta a la preservación del medio ambiente. En conclusión, si hay relación significativa entre los procedimientos administrativos en casos de REINFO con la protección socioambiental, evidenciando que, la falta de cumplimiento de los trámites administrativos y la continuación de la minería informal e ilegal en contextos de la pequeña minería y artesanal, representa un desafío significativo para el mantenimiento del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).