Aplicación móvil multiplataforma para mejorar el proceso de reservas de box en la discoteca White Power De Laredo,2022

Descripción del Articulo

Esta investigación muestra una aplicación móvil multiplataforma para mejorar el proceso de reserva en la Discoteca White Power de Laredo, para ello se realizó una investigación aplicada de grado experimental pura, donde se utilizó la observación directa como técnica y una ficha de observación como i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Correa, Jean Paul, Tolentino Veliz, Cesar Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116279
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicación móvil
Proceso de reserva
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación muestra una aplicación móvil multiplataforma para mejorar el proceso de reserva en la Discoteca White Power de Laredo, para ello se realizó una investigación aplicada de grado experimental pura, donde se utilizó la observación directa como técnica y una ficha de observación como instrumento de recolección de datos para cada indicador; mediante el uso del software de IBM SPSS Statistics 25, permitió medir el nivel de significancia del grupo de control como el experimental, se procedió a utilizar la prueba de Shapiro Wilk y MannWhitney que es una técnica estadística que permitió corroborar la igualdad de distribución. Para realizar la aplicación móvil se utilizó la metodología Mobile -D, cuyas fases son las siguientes: Exploración, Iniciación, Producción, Estabilización y Prueba del software. Los resultados alcanzados después de la implementación fueron: la reducción del tiempo de reserva que paso de 422 a 80.77 segundos, también se disminuyó el promedio de atención al cliente permitiendo un descenso de 515.80 a 71.93 segundos, además se aminoro el porcentaje de clientes no atendidos acortando la brecha de 58.93 a 8.90 y por último aumentar el número de transacciones de pagos que paso de tener 3.57 a 15.63 transacciones por reservas realizadas en la aplicación. La presente investigación se divide en introducción, marco teórico, metodología, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones y finalmente la metodología del desarrollo de software. Se concluyó que con la implementación de una aplicación móvil multiplataforma se mejoró significativamente el proceso de reservas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).