Control interno y modernización de gestión pública en la Municipalidad Distrital de Chancay – 2016

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en la Municipalidad Distrital de Chancay a partir de la observación de sus escasos reportes no confiables, recomendaciones de poco uso de medios ágiles que en pleno curso del siglo XXI que debiera implementarse y modernizar los procesos de gestión pública. La investigación tuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oyola Bazalar, Carlos Ulises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Modernización de la Gestión Pública
Ambiente de Control
Evaluación de Riesgo
Actividades de Control
Información
Comunicación
Supervisión
Gobierno Abierto
Gobierno Electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en la Municipalidad Distrital de Chancay a partir de la observación de sus escasos reportes no confiables, recomendaciones de poco uso de medios ágiles que en pleno curso del siglo XXI que debiera implementarse y modernizar los procesos de gestión pública. La investigación tuvo como objetivo general: determinar la relación entre el control interno y la modernización de gestión pública de la Municipalidad Distrital de Chancay – 2016. La investigación fue de diseño no experimental, tipo de estudio básico; de enfoque cuantitativo; de diseño descriptivo transversal, correlacional; muestra censal de 60 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chancay; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento dos cuestionarios con escala de Likert, porque sus variables son cualitativas y sus respuestas con valores numéricos ordinales politómicos de respuestas múltiples para ambas variables. El análisis y tabulación de datos se efectuó a través de los Software SPSS v.23 y Excel para Windows 8. La validez de instrumento se realizó a través de juicio de expertos y la fiabilidad con el análisis de Alfa de Cronbach. La prueba de hipótesis demuestra que la correlación de Spearman es de 0,451 y la significancia es de 0,020 (rho=0,451 y p=0,020 < 0,05) por lo que podemos afirmar que existe correlación moderada positiva entre las variables: control interno y la modernización de la gestión pública por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y acepta la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).