Estudio de caso sobre el proceso de caja chica en una Institución Pública de Salud de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación cuyo tema titulado Estudio de caso sobre el proceso de caja chica en una Institución Pública de Salud de Lima, realizada en los meses de octubre y noviembre del año 2022, se presenta para obtener el grado de Maestría en Gestión Publica en la Universidad César Val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaroto Sanchez, Marita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del proceso de caja chica
Alcances
Limitaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación cuyo tema titulado Estudio de caso sobre el proceso de caja chica en una Institución Pública de Salud de Lima, realizada en los meses de octubre y noviembre del año 2022, se presenta para obtener el grado de Maestría en Gestión Publica en la Universidad César Vallejo de Lima - Perú, teniendo como objetivo analizar el Proceso de caja chica de dicha Institución; la Metodología de Investigación fue con un enfoque cualitativo, y diseño de estudio de caso, y para obtener la data de la información se aplicó la técnica de entrevista semiestructurada a 5 persona involucradas en el proceso de Caja Chica de la Institución Pública y 8 personas, titular y suplente responsable de Caja Chica de 4 Establecimientos de Salud a través de un cuestionario de preguntas. La data obtenida permitió a través de software Atlas ti 9 analizar los resultados, que nos llevó a plantear las conclusiones y las recomendaciones, los entrevistados describen claramente el proceso de caja chica conociendo todos los procedimientos, pero no lo suficiente requiriendo mejorar la capacitación así también se concluye que el monto de caja chica y sus reposiciones son insuficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).