Obtención de un material biocompuesto a partir de bagazo de caña de azúcar y caucho natural como sustituto del plástico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la contaminación por la generación de residuos plásticos dando una alternativa para sustituir los plásticos utilizando bagazo de caña de azúcar y el caucho natural para dar lugar a un material biocompuesto y disminuir los altos índices d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3533 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3533 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Material biocompuesto Caña de azúcar Caucho natural Plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda la problemática de la contaminación por la generación de residuos plásticos dando una alternativa para sustituir los plásticos utilizando bagazo de caña de azúcar y el caucho natural para dar lugar a un material biocompuesto y disminuir los altos índices de contaminación. La primera etapa de la investigación consistió en el tratamiento del bagazo de caña de azúcar para disminuir su carácter hidrófilico mediante un tratamiento alcalino. La segunda etapa de la investigación consistió en el laminado para ello se utilizó una laminadora convencional, la cual consiste en dos rodillos que se encuentran en movimiento donde se le añade el bagazo de caña de azúcar, caucho natural procesado, sílice, tiza, óxido de zinc, azufre, acido esteárico, MBTS, ZDMC, PEG y aceite, obteniendo así el laminado con los diferentes componentes. Al final del laminado se obtuvo 9 muestras, 5 muestras con diferentes proporciones de bagazo de caña de azúcar y caucho natural, siendo el Tratamiento 5 el que se repitió 5 veces. La etapa de moldeo de compresión en caliente es la etapa final para la obtención del material biocompuesto para ello se utiliza una prensa hidráulica donde se coloca el material laminado en moldes a una temperatura de 164 °C, una presión de 2000 psi y con un tiempo de 5 minutos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).