Representación política y desafección democrática en el Perú

Descripción del Articulo

La investigación permite demostrar el incremento sustancial de la “desafección democrática” visto desde el nivel de desconfianza que la población no solo del Perú sino de américa latina hacia los representantes causado por la pérdida progresiva de “representación democrática” sentida con mayor inten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentin Loayza, Johanny Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36060
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Representación política
Desafección democrática
Nivel de Confianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación permite demostrar el incremento sustancial de la “desafección democrática” visto desde el nivel de desconfianza que la población no solo del Perú sino de américa latina hacia los representantes causado por la pérdida progresiva de “representación democrática” sentida con mayor intensidad en los últimos años. El planteamiento a realizar parte desde lo plasmado por Pitkin y que significo atributo clave para Sartori, que señala que hablar de representación política genera múltiples controversias y descontento, no solo en el intento por conceptualizarla sino también por el nexo existente entre representantes y representados. Por lo que el análisis realizado se enfocó en los niveles de representación política planteados por la autora Pitkin, la representación política formalista, descriptiva, simbólica y sustantiva. Los vínculos existentes entre la población y el poder político afectados por el desinterés, la poca confianza o el cinismo, ligados a los bajos niveles de confianza hacia las instituciones del Estado y sus representantes por parte de la población, muestran que los niveles de desafección democrática se han incrementado paulatinamente generando inestabilidad política, preocupación y una crisis de representación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).