Influencia de las aguas superficiales y subterráneas en las propiedades físico - mecánicas del concreto f'c= 210 kg/cm², Puno - Juliaca 2023

Descripción del Articulo

La investigación, titulada “influencia de las aguas superficiales y subterráneas en las propiedades físico-mecánicas del concreto f'c= 210 kg/cm², puno - Juliaca 2023”, Se desarrolló por el escaso abastecimiento de agua en zonas rurales y esta se ha convertido en una problemática en el campo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Sillo, Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Resistencia
Compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación, titulada “influencia de las aguas superficiales y subterráneas en las propiedades físico-mecánicas del concreto f'c= 210 kg/cm², puno - Juliaca 2023”, Se desarrolló por el escaso abastecimiento de agua en zonas rurales y esta se ha convertido en una problemática en el campo estructural. A partir de esta incógnita se planteó el siguiente objetivo: Demostrar la influencia del agua superficial y subterránea en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, f'c = 210 kg/cm². El tipo de investigación es aplicada con un diseño experimental y transversal, en los cuales se examinaron 27 y 18 muestras de concreto a compresión y a tracción respectivamente, donde se recopiló información a través de la observación y de ensayos experimentales. Los resultados de las propiedades físicas del concreto muestran que el agua potable, laguna Chacas y del subsuelo tiende a ser en su trabajabilidad de 3.6”, 3.7” y 3.52”; temperatura de 17.35°C, 18°C y 16.45°C; peso unitario de 2242.85, 2241.39 y 2242.13 respectivamente. La resistencia promedio alcanzada después de 28 días de curado a compresión es: 232,27kg/cm², 212,92kg/cm² y 222,16kg/cm² y a tracción de 21,93kg/cm², 20,27kg/cm² y 20,72.kg/cm². Se concluye que existe una correlación significativa porque corresponden a los parámetros estandarizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).