Tecnologías de la información y comunicación para la competencia digital en docentes de Institución Educativa Julio Ponce Antúnez de Mayolo-Olmos

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es proponer un plan de capacitación para fortalecer la competencia digital en los docentes de la Institución Educativa Julio Ponce Antúnez de Mayolo, del distrito de Olmos; se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo - propositivo. Para det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Muñoz, Rosaura Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y las comunicaciones
Profesores - Capacitación
Profesores - Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es proponer un plan de capacitación para fortalecer la competencia digital en los docentes de la Institución Educativa Julio Ponce Antúnez de Mayolo, del distrito de Olmos; se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo - propositivo. Para determinar el estado actual de la competencia digital en los docentes se elaboró un cuestionario en base a las dimensiones propuestas por el INTEF, el mismo que estuvo conformado por 22 items. Los resultados obtenidos demuestran que la mayoría de los docentes en la variable competencia digital, se ubican en la categoría de regular con un 76.92%; asimismo, se observa que en la categoría bajo se encuentran los docentes en un porcentaje de 23.08%; de la misma forma, en la categoría bueno no identificamos a ningún docente, mostrando con estos resultados que la variable de estudio se encuentra entre los niveles de bajo y regular. Por tanto, se propone el plan de capacitación considerando los resultados del diagnóstico, los antecedentes de estudio y el marco teórico, el mismo que fue validado a criterio de juicios de expertos, asegurando que la estructura y funcionalidad del plan garantiza el fortalecimiento de la competencia digital de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).